(Preguntas frecuentes)

1_ ¿Que si vendemos nuestro producto de forma directa en tiendas físicas?

En ningún caso. Solo hacemos entregas a domicilio.

2_ ¿Que si el servicio de domicilio tiene un costo adicional?

Sí.

PF

3_ ¿Que si vendemos kombucha con sabores?

En absoluto. Únicamente kombucha de té verde sabor natural y kombucha en té negro sabor natural; ambas, en presentaciones de botella PET de 1100 mL.

4_ ¿Que si vendemos el SCOBY?

Para nada, solo kombucha.

5_ ¿Que si vendemos al por mayor?

Negativo.

6_ ¿Que por qué la kombucha de té negro es más costosa que la de té verde?

El precio del té negro es mayor en comparación al del de té verde, aparte de que el té negro es mucho más escaso en el mercado que el té verde; sumado a esto, la producción de kombucha elaborada a base de té negro es menor dada la alta demanda de la de té verde.

7_ ¿Que si se puede pagar contra entrega?

Sí, solo clientes a partir de la cuarta compra.

10_ ¿Que cómo hago el pago de mi pedido?

Sencillo,

a. Diligencias en forma íntegra los datos de tu orden de compra en la sección Tienda en nuestra en nuestro sitio web www.kombuchavida.com

b. Nos escribes luego a nuestra línea de WhatsApp para que podamos corroborar tu solicitud, acordar contigo el medio de pago y darte la información necesaria para que realices la respectiva transferencia.

c. Una vez efectuada la transacción por el valor de la compra y el costo por domicilio, envías a nuestra línea de WhatsApp pantallazo o fotografía de la transacción o del váucher.

Seguidamente, una vez constatada la transferencia realizada, procederemos a realizar el despacho de tu orden.

8_ ¿Que si puedo pagar en línea por la página web?

De ninguna manera.

9_ ¿Que cuáles formas de pago entonces puedo utilizar?

Consignación a través de corresponsal de Bancolombia, transferencia por la App de Bancolombia, envío por Nequi y pago en efectivo contra entrega (para clientes después de su tercera compra).

11_ ¿Que si voy a recibir el producto frio?

Sí.

12_ ¿Que si puedo consumir el producto inmediatamente después de recibirlo?

Sí.

13_ ¿Qué cuánto tiempo me puede durar el producto si lo tengo refrigerado en la nevera sin haber abierto la botella la primera vez?

Una semana a partir del momento en que se recibe el producto, siempre y cuando se haya mantenido en refrigeración de forma ininterrumpida.

14_ ¿Qué cuánto tiempo tengo para consumir la kombucha si ya he retirado la tapa de la botella, he consumido algo, he vuelto a poner la tapa y he puesto a refrigerar el producto nuevamente en la nevera?

Doce horas. Después de este tiempo, no es que el producto expire, sino que empieza a perder las propiedades que le hacen funcional.

15_ ¿Qué cuánto tiempo tengo para consumir el producto desde el momento en que he destapado la botella y ha estado sin refrigeración?

Justo antes de que el producto alcance la temperatura ambiente.

16_ ¿Que para quiénes es contraindicada la kombucha?

Mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia, pacientes con disbiosis intestinal severa, SIBO (sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado) y personas con enfermedad renal, pulmonar o hepática. Sin embargo, en cualquier caso, si tras consumir kombucha se experimenta algún efecto adverso, lo indicado es suspender la ingesta del producto de forma inmediata y proceder a consultar seguidamente con un profesional de la salud.

17_ ¿Que si la kombucha es un medicamento?

No.

18_ ¿Qué si es recomendable tomar kombucha cuando se está pasando por una gripe o resfriado?

Nunca es aconsejable tomar kombucha cuando se está resfriado o con gripa, en razón de que al ingerir una bebida fría en la condición en la que nos encontramos, estaríamos empeorando la afección de la cual precisamente hemos de reponernos.

19_ ¿Que qué cantidad de azúcar hay en un litro de kombucha?

Aproximadamente 30 gramos, es decir, 0.03% de azúcar por litro. Lo cual viene siendo —para hacerse una idea— alrededor del 60% menos de azúcar de la que contiene generalmente el común de las bebidas azucaradas.

20_ ¿Que si la kombucha es una bebida alcohólica?

No. El porcentaje de alcohol presente en la kombucha se encuentra ligeramente por debajo del 0.3%, esto es prácticamente 15 veces menos el volumen de alcohol que contiene una cerveza corriente.

21_ ¿Que qué son las cositas que se ven a veces en las botellas de kombucha?

Se trata simplemente de trazas de levadura, que a gusto de cada quien bien pueden retirarse con la ayuda de un tamiz o cernedor antes de consumir. La levadura, precisamente, viene a hacer de la kombucha una bebida probiótica coadyuvando, además, a la síntesis de los ácidos orgánicos que le hacen un alimento nutracéutico.

22_ ¿Que cómo se toma la kombucha?

Cuando nos preguntan en Kombucha Vida que cómo se debe tomar kombucha, simplemente planteamos que, en nuestro caso, la tomamos como cualquier refresco, pero, dos horas antes o dos horas después del desayuno o del almuerzo. Esto en el entendido que cuando tomamos líquidos con las comidas lo que hacemos es, por una parte, disminuir la concentración de ácidos gástricos y, como corolario, afectar negativamente nuestra digestión, alterando y ralentizando los procesos de absorción y asimilación de nutrientes. Por otra parte, cada vez que tomamos líquidos durante las comidas ensanchamos nuestro estomago de manera tal que este va a poder tolerar un volumen mayor de alimentos y, de esta manera, se prolongará en el tiempo el momento en que nos sintamos satisfechos o saciados, circunstancia que nos va a hacer inconscientemente ingerir una mayor cantidad de comida, que viene a ser en últimas algo innecesario y hasta contraproducente a nuestra salud digestiva.

Ahora, ¿por qué preferimos en Kombucha Vida no tomar kombucha en la noche o después de la cena? Pues porque en cierta medida resulta limitadamente inteligente y sano tomar líquidos diferentes a agua pasadas las 6 pm o durante las horas previas al momento de irnos a acostar. Esto, dado que el cuerpo que tenemos —de forma autónoma—, justo al anochecer, o puede que un poco antes de final del ocaso, se empieza ya a preparar para el descanso a fin de que, durante las horas de sueño corporal, nuestro organismo pueda restaurarse de forma íntegra una vez más, es decir, se realicen satisfactoriamente todos los procesos vitales para que podamos alcanzar la precisión de ese equilibrio metabólico ideal que nos va a permitir llegar a disfrutar día a día de una buena salud física y mental.

Quienes hacemos parte del proyecto Kombucha Vida, de vez en cuando tomamos una botella de litro de kombucha diaria; es usual que tomemos un litro de kombucha en solo minutos en momentos en que hace mucho calor, nos sentimos cansados y tenemos mucha sed; otras veces nos tomamos un litro de kombucha en 3 vasos de 300 algo ML a lo largo del día; en ocasiones 2 vasos grandes de 500 ML en diferentes momentos del día. A veces, no tomamos kombucha uno, dos o tres días máximo. Pero, sí podemos asegurar —reiteramos, en nuestro caso— que, eso sí, nos beneficiamos de las propiedades de la kombucha tomando al menos de 4 a 5 litros semanales. Este hábito hace que estemos inmunológicamente fuertes y conservemos un buen ánimo.

En relación a lo antes expuesto, diríamos que el cómo se toma kombucha depende de cada quien, pues el metabolismo de cada persona es diferente, es solo cuestión de llegar a percibir cómo hemos de disfrutar lo que necesita nuestro cuerpo para sentirnos bien.